top of page
TIERRA SOLA 2.png

Urbaser se compromete con los páramos

  • Foto del escritor: El Mundo Sostenible
    El Mundo Sostenible
  • 15 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Colombia. Junio de 2022. Como segunda fase del evento académico “Catedra Ambiental: Paramos, ecosistemas estratégicos para el equilibrio ecológico” que se llevo a cabo en el mes de mayo, Urbaser invitó el 9 y 10 de junio a varios de los participantes, habitantes de Soacha, Mosquera, Madrid y Facatativá, a tener una experiencia vivencial ecológica en el páramo de Sumapaz y así pasar de la teoría a la práctica.




Estos recorridos ambientales se desarrollaron en dos jornadas, con un grupo de más de 60 participantes, entre docentes, lideres comunales y estudiantes, quienes conocieron de primera mano sobre la biodiversidad, riqueza hídrica de este ecosistema, importancia de los frailejones, correcta gestión y separación de los residuos, y se comprometieron a proteger el medioambiente desde sus hogares y lugares de trabajo.

“Fue una experiencia muy buena para conectarse con la naturaleza, y conocer estos ecosistemas tan bonitos, me parece muy bien que haya entidades que cuiden estos ecosistemas tan importantes, muchas gracias a Urbaser por enseñarnos a cuidar estos lugares” afirmó al respecto, Juan Esteban Espinosa estudiante del municipio de Madrid.

“Hicimos la ruta del Agua, le seguimos las huellas al hermoso Rio Soacha, estuvimos en la vereda Hungría en el predio Aguas Vivas, llamado así precisamente por el potencial hídrico de la zona” comentó Karen Sereno, Gestora de la Corporación Caminando El Territorio, quienes guiaron el recorrido formando en temas ambientales a los asistentes.


La docente Claudia Flores del Colegio Integrado Campestre de Facatativá expresó, “Quedé superenamorada de este páramo, yo creo que si la gente viniera más a este tipo de zonas aprendería a cuidar, estoy muy agradecida con Urbaser por esta visita”


De esta manera la empresa de Gestión Medioambiental Urbaser, responsable de la recolección de residuos sólidos en Soacha y Facatativá continúa trabajando en la construcción de ambientes más limpios, saludables y sostenibles mientras expande su mensaje de protección a los ecosistemas.



 
 
 

Opmerkingen


bottom of page