Soacha Renace: Urbaser impulsa la recuperación de espacios públicos
- El Mundo Sostenible
- 22 ago 2024
- 2 Min. de lectura

La empresa de aseo Urbaser está a la vanguardia del proyecto ‘Transformando Espacios para Vivir y Disfrutar’, una iniciativa enfocada en rehabilitar áreas afectadas por la incorrecta disposición de residuos y la falta de cultura ciudadana, con la participación activa de la comunidad local.
Desde hace dos años, Urbaser ha establecido los ‘Comités Ambientales Comunitarios’, integrados por 180 líderes sociales y vecinos organizados en seis grupos de 30 personas, representando diversas comunas del municipio. Estos comités se han convertido en actores clave del programa de recuperación de espacios, encargados de planificar y ejecutar transformaciones significativas en las áreas designadas. Este progreso ha sido posible gracias a la colaboración cercana con la Administración Municipal, la Policía Nacional, instituciones académicas y otras organizaciones que han unido esfuerzos para lograr resultados destacables.
El proceso de recuperación inicia con la identificación de los sitios a intervenir y una planificación exhaustiva que puede tomar entre 4 y 9 meses, dependiendo del nivel de deterioro. Luego, durante una semana, se realiza la transformación efectiva, que incluye limpieza, intervenciones artísticas locales, instalación de cámaras y sistemas de perifoneo para optimizar la vigilancia, y finalmente, la reinauguración y entrega del espacio a la comunidad.

“Realizamos una completa transformación de estos lugares, abarcando desde la limpieza y la preparación de los espacios hasta intervenciones artísticas, instalación de cámaras y nuevos sistemas de vigilancia. En 2024, hemos intervenido en 10 espacios, como puentes peatonales, alamedas y zonas verdes, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos. Esto incluye la siembra de más de 2000 plántulas y 100 árboles, la recuperación de medio kilómetro de ciclorruta, la instalación de 4 parques infantiles y la creación de 3 murales artísticos. Sin embargo, lo más importante es la formación y apropiación del territorio por parte de los habitantes y comerciantes de cada área”, destaca María Fernanda Niño, Líder del Área de Sostenibilidad de Urbaser Regional Centro.

Johanna Romero, miembro del Comité Ambiental y la Junta de Acción Comunal del sector San Mateo, comentó durante la intervención en los andenes y paredes alrededor de la electrificadora local: “Queremos que la comunidad se comprometa con la tenencia responsable de mascotas, los horarios y la correcta gestión de los residuos, así como con el cuidado ambiental. Además, hemos instalado cámaras con alarma conectada a la Policía para asegurar la aplicación de las multas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.”
El programa incluye capacitación continua para la comunidad en temas de desarrollo sostenible, gestión de residuos, horarios de recolección, economía circular, y más. El objetivo es asegurar que los residentes se apropien de los espacios recuperados y garanticen la continuidad de los procesos.

Hasta la fecha, más de 400 personas han participado directamente y más de 2000 han resultado beneficiadas indirectamente en 41 barrios. Esta iniciativa se suma a los diversos programas de Urbaser en Soacha, avanzando en la construcción de una Soacha Sostenible.
Comments