top of page
TIERRA SOLA 2.png

Trazando un futuro sostenible: éxito ambiental en el Festival del Frito Cartagenero 2024

  • Foto del escritor: El Mundo Sostenible
    El Mundo Sostenible
  • 12 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


Cartagena de Indias, Colombia - 10 de febrero de 2024 - Este año, el Festival del Frito Cartagenero no solo deleitó con su gastronomía, sino que marcó un hito en el compromiso ambiental de la Administración Distrital y la Oficina de Gestión Social, encabezada por Dumek Turbay Paz.


Durante la celebración del festival, organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), se llevó a cabo la medición de la huella de carbono, a cargo de ACD Consultores, así como la recolección de aceite de cocina usado por parte de Aguas de Cartagena y Veolia, con el fin de mitigar cualquier impacto ambiental generado.


Lucy Espinosa, directora del IPCC, anunció que la compensación por la huella de carbono se realizará mediante la siembra de árboles en la ciudad, como una acción voluntaria para contrarrestar el impacto ambiental del festival. Según Natalia Yepes de ACD Consultores, se calculó una huella de 42,5 toneladas de CO2, lo que requiere la siembra de al menos 1.416 árboles.


Además, gracias a la colaboración de Aguas de Cartagena, Veolia, el EPA y otras autoridades locales, se implementaron medidas para la recolección y el aprovechamiento responsable del aceite residual de las mesas de fritos. En esta edición del festival, se recolectaron 272,5 litros de aceite usado, que se procesarán para su reutilización en la industria cosmética y de biocombustibles

.

El ingeniero ambiental de Veolia, Brainer Smith Guerrero, destacó el enfoque educativo y de responsabilidad ambiental detrás de esta iniciativa. Asimismo, la Primera Dama del Distrito, Liliana Majana, señaló que el Festival del Frito Cartagenero 2024 fue un ejemplo de cómo los eventos tradicionales pueden evolucionar hacia prácticas más sostenibles.


Como reconocimiento a la participación, Aguas de Cartagena entregó un bono de compras de Megatiendas a la mesa que más aceite usado recolectó, incentivando así el compromiso con el cuidado del medio ambiente.


La combinación de la tradición culinaria con la responsabilidad ambiental marca un importante paso adelante para Cartagena de Indias en su camino hacia la sostenibilidad.

 
 
 

Commenti


bottom of page