Alimentos Polar impulsa economía circular en Colombia
- El Mundo Sostenible
- 27 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Bogotá, Colombia. 27 de marzo de 2024. En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, Alimentos Polar Colombia está dando pasos agigantados hacia la adopción de prácticas de economía circular en su cadena de suministro. La empresa ha puesto su mirada en la migración de sus empaques primarios hacia estructuras mono-materiales, facilitando así su reciclabilidad posterior al uso.
Elizabeth Castañeda, gerente técnico de Alimentos Polar Colombia, destaca el compromiso de la empresa con la seguridad alimentaria y la preservación del medio ambiente. "El reto de garantizar la inocuidad de los productos y ser responsables con el medio ambiente al comercializarlos en empaques reciclables, da cuenta del compromiso de Alimentos Polar Colombia con el fortalecimiento de un sector productivo transformador e innovador que aporta al cuidado del planeta".
Además de la migración hacia empaques monomateriales, la compañía está trabajando en la reducción del peso y tamaño de los empaques, así como en la exploración de alternativas para disminuir el porcentaje de plástico utilizado. Entre las soluciones que se están considerando se encuentra el uso de compuestos como el carbonato de calcio para reemplazar el plástico.
Otra medida importante que está implementando Alimentos Polar Colombia es la inclusión de Plástico Reciclado Post Consumo (PCR) en sus empaques secundarios, como fardos y bolsas de embalaje, con el objetivo de reducir el uso de plástico virgen y promover una economía circular más robusta.
Gracias a estas acciones, cerca del 80% de los materiales utilizados en los procesos de producción de Alimentos Polar Colombia son reciclables. Además, en los últimos cinco años, la empresa ha co-procesado aproximadamente 15.000 kilogramos de residuos orgánicos con el apoyo de gestores de residuos aprovechables.
El objetivo a largo plazo de la empresa es impulsar la transición hacia una economía circular, aprovechando al menos el 30% del material utilizado en envases y empaques para el año 2030.
Comments